Buenas tardes, por favor déjenos su comentario del articulo PORQUE TANTA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA; a continuación presento el enlace.
Actividad para los grados Décimo y Once.
Gracias.
http://www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/10015-¿por-qué-tanta-corrupción-en-colombia-una-respuesta-sociológica.html
buena tarde;
ResponderEliminarCorrupción en Colombia se define como resultado de nuestras decisiones a la hora de ejercer nuestro derecho del voto, en donde a través de ello le damos poder absoluto a un grupo de personas que lo único que quieren es mas poder dejando a un lado el verdadero derecho de la democracia y para que se hizo.
por lo anterior estas personas que elegimos se divierten a sus anchas representándonos en las tomas de decisiones creando una serie falencias en el sistema de hacer valer nuestros derechos inclinando la balanza ´par el lado de ellos con el fin de favorecerse obligando al pueblo a sobrevivir como si estuviéramos en la selva en donde sobrevive el mas fuerte.
nosotros como colombianos no hemos dimensionado el poder que tenemos ante esas personas que elegimos, debido a eso siempre seremos sometidos como en los tiempos de nuestros supuesto conquistadores.
gracias
La democracia es un poder al conjunto de la ciudadanía la democracia es una forma de organización de el estado la cual son las decisiones colectivas que son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta la democracia también es una convivencia social en la que las personas son libres e iguales y las personas votan por lo que los mentirosos dicen para que un pueblo cambien y ellos cuando necesitan que les regalen un voto ahí si lo conocen pero cuando uno los necesita para un favor ahí si se hacen si te vi no te conozco
ResponderEliminarEntre las formas de corrupcion mas comunes en nuestro pais estan el uso legitimo de la imformacion privilegiada, trafico de drogas, sobornos, extorciones, fraudes e impunidad
ResponderEliminarBrayan Alejandro Fernandez Arango
Grado: Decimo
Mi comentario con respecto al tema es algo que nos esta perjudicando a todos los colombianos ya que la corrupción es algo que a venido ocurriendo hace mucho tiempo a esto se deba a tanta pobreza y desempleo los únicos beneficiados son los estrato altos.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista hacer algo por nuestro país algo de todos al momento de dar nuestro voto de confianza.
Aunque se ve difícil lograrlo algún día si fuera posible Colombia seria un país de muchas oportunidades para todos.
la democracia en Colombia no tiene mucho sentido ni causa porque es poco bien administrada porque no sabemos bien elegir a nuestros dirigentes y ahora la corrupción de nada sirve que todos sepamos que existe si no tenemos la voluntad de cambiar desde nuestros propios principios tendríamos que cambiar muchas cosas para dejar todo esto atrás y conseguir un bien común
ResponderEliminargrado decimo
jornada sabatina
la democracia en colombia se define como resultado de nuestras decisiones a la hora de ejercer nuestro derecho del voto,La democracia es un poder al conjunto de la ciudadanía
ResponderEliminarla democracia también es una convivencia social en la que las personas son libres e iguales y las personas votan por lo que los mentirosos dicen para que un pueblo cambien y ellos cuando necesitan que les regalen un voto ahí si lo conocen pero cuando uno los necesita para un favor ahí si se hacen si te vi no te conozco
Grado Once
JORNADA Nocturna
EDWARD ALEXIS OBANDO
La democracia es una forma de gobierno en la que se plantea que el poder político es ejercido por los individuos pertenecientes a una misma comunidad política, es decir a los ciudadanos de una nación. La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas.
ResponderEliminarGRADO ONCE
JORNADA NOCTURNA
CRISTIAN JULIAN LOPEZ
ResponderEliminarMUY BUENAS TARDES
¿PORQUE TANTA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA?
Considero que la corrupción en Colombia, se ha arraigado puesto que los diferentes entes de control, no trabajan para minimizarla; por ejemplo las diferentes organizaciones tales como la DIAN, PROCURADURIAS, CONTRALORIAS, y la misma política que continua vigente para alcanzar el poder de manejar un pueblo una nación, o hasta donde quiera llegar su corrupción.
A qui finalizo mi comentario, me fue de gran interés lucrativo.
muchas gracias
GRADO DÉCIMO
JORNADA SABATINA
LUZMILA LOPEZ
¿PORQUE TANTA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA?
ResponderEliminarmi concepto del porque tanta corrupción en Colombia lo resumo en 5 razones:
1. POR LAS INSTITUCIONES DÉBILES: como la contraloria, fiscalia y procuraduria las cuales lo único que les interesa es como tener dinero y su mejor calidad de vida, y no hay nadie que los regule
2. SE ACEPTA Y NO SE DENUNCIA: la misma sociedad se encarga de tapar los sobornos, se aceptan tales sobornos y se encubre todo
3. FALTA DE PROTECCIÓN A TESTIGOS: los funcionarios no denuncian por que piensan que no va a pasar nada o por el miedo a poner en riesgo su vida
4. FALTA DE EDUCACION: al ciudadano le cuesta saber donde puede denunciar y no sabe identificar si el delito es competencia de la procuraduria de la fiscalia o la contraloria.
5. FALTA DE INFORMACIÓN: la falta de transparencia en la contratación publica, las entidades del estado no cumplen con su obligación de hacer públicos todos los procesos de contratación que realizan.
GRADO ONCE CICLO 6
JORNADA SABATINA
JULIET KATHERINE RUANO IBARRA
este factor de la corrupción en Colombia que inicio en 1998, ha ido evolucionado cada día mas siedo la misma sociedad la que ayuda a este factor a crecer, callando y no denunciando, aceptando sobornos, encubriendo y aun así siendo parte de ello. la corrupción es el medio por el cual una persona sea política o aun así de mandatos superiores, se aprovechan de sus puestos o cargos para obtener mas dinero y sobrepasando por encima de los demás importándoles tan solo un bienestar propio.
ResponderEliminarGRADO DÉCIMO CICLO 5
JORNADA SABATINA
RICHARD FARID MORIANO PEREZ
Para mi la corrupción en Colombia se viene dando desde hace muchos años atrás donde se ve que ahy gente corrupta desde la más alta clase hasta la más baja que mucha gente compran a los demás con dinero fácil para así poder llegar a sus objetivos y lograr cosecharse más dineros y cosas la delincuencia se ve en la gente de baja clase también porque no les llega sus recursos como debe ser,nadie se preocupa por la sociedad por mejorar en la educación,por la recreación por mejorar las condiciones de trabajo para que así nadie salga a saltar en las calles,por mejorar las firmas de papeles legales.... Muchas personas se sobre pasan de sus cargos o poderes para poder mandar a los demás o por medios de esas personas hacer sus fechorías,cada corrupción que ahy en este país nos afecta a todos....
ResponderEliminarYa ni en las empresas se puede confiar las empresas ya ni contratan con papeles legales visibles...
La gente de alta clase o de alto poder se aprovecha de los recursos de la gente de baja clase para endinerarse por bien propio y quizás dejar a los demás en las ruinas, preocupemonos más por nuestro país y no nos quedemos callados hablemos!!!
Me fue de muy bn agrado leer este artículo,muchas gracias.
Ciclo 6 = grado 11°
Jornada Sabatina
María Fernanda Reina Valencia
yo pienso que para mi la corrucion en colombias esEl rápido desarrollo de la sociedad colombiana en las últimás décadas y la económicas de diferente origen le han dado un lugar de privilegio en la escala social de valores al enriquecimiento lícito y también al ilícito. La tenencia de dinero genera aprecio social, y su carencia lleva a la situación contraria. El atractivo del dinero es suficientemente grande como para que se olviden los reparos respecto de la forma como éste es obtenido; desde el punto de vista de la actividad social de una persona, en Colombia probablemente causa una sanción social mayor no tener dinero que haberlo obtenido a través de la corrupción
ResponderEliminarciclo 6:grado11
jornada sabatina
yessica fernanda bastidas
yo opino que la corrupcion se ve en empresas mas grandes, tambien que no hay necesidad de ser rico o pobre para ser corrupto que por muchas veces que se roban la plata de los empleos la gente se ve necesitada a salir a hacer cosas indevidas como robar no quedarnos callados por amenazas o cuando nos ofrecen plata mala
ResponderEliminarciclo6
jornada sabatina
valentina perez
Yo opino que la corrupción no es problema reciente valga la redundancia la corrupción tiene varias raíces en la forma de organización social viene de la mano con los planes para hacer crecer la economía y el empleo.
ResponderEliminarCICLO:6 GRADO 11
JORNADA:SABATINA
NOMBRE:JUAN HURTADO
La corrupción es un problema el cual evidenciamos desde la conquista española la cual consiste en robarse el dinero del estado generando atrocidades en la comunidad ciudadana, por esta razón solo quedan beneficiados los estratos altos y medio-altos.
ResponderEliminarciclo:6 Grado once
Jornada: Sabatina
Yeison Hule
Pienso que se necesita igualdad para crecer como pueblo y como personas. para mi si no hubiese dinero de por medio no habría corrupción ya que si se gana un mandato es porque esa persona desea ayudar al pueblo a crecer y q su país brille con respeto y amor de tal manera que no habría algún otro interés más que vivir en paz y valorar a su pueblo. La ambición te lleva a ser corrupto por querer tener más que los demás el dinero no te hace más que otro si no tienes un corazón sincero que física y emocionalmente refleje una buena pinta de ser buena persona.
ResponderEliminarWilmer Caicedo
Grado Once
Jornada Sabatina
la corrupción en Colombia se viene dando desde muchos años atrás donde los mas afectados son la población vulnerable la corrupción empieza por los gobernantes donde tiene grandes empresas proyectos y la mayor parte de dinero les queda a ellos por eso es que este país esta como esta y nunca progresa y los mas afectados siempre seremos los pobres GRADO ONCE JORNADA SABATINA ZULLY CAROLINA LLANTÉN
ResponderEliminarLa corrupcion esta arraigada en Colombia desde los tiempos de independencia donde la elite generó leyes y normas para adquirir una posicion en el pais.Desde ese momento observaron el estado como un botin de oro, una ecxelente fuente para sacar provecho,dejado atras la moral del individuo y abusando de una sociedad ingenua.
ResponderEliminarNo habra avance sostenible si no actuamos frente a las raices sociales y sociologicas de la corrupcion, debemos constuir una moralidad ciudadana atravez de formaciones inteligentes involucrando emociones y valores.
GRADO ONCE
JORNADA: SABATINA
ANDERSON FELIPE CERON
CORRUPCION los dineros mal habidos las codicias desmesuradas los papeles escondidostrampas de cuello blanco mientras los gobernantes se desprestigian y la estima de lo ciudadanos baja Ninguno de nuestros paises se escapa de la corrupcion
ResponderEliminarGRADO ONCE NOCTURNO
NOMBRE : Bolivar agredo
la corrupción en Colombia es el costoso y doloroso síntoma de un país que a permitido que nos afecta a toda la población sin excepción, a estado arraigada no solamente en este tiempos si no desde muchas décadas atrás, por esta razón los individuos de alto nivel solo se imponen leyes que se se favorecen ellos mismos para obtener mas riquezas en ellos y poder tener ellos control sobre los individuos de bajo recursos . por el mismo problema que a pocos de nosotros nos importa el velar por el país la solidaridad nacional se ha ido perdiendo aun desde nuestra comunidad . pienso que se a tratado de luchar por la corrupción como por ejemplo el poseso de paz en Colombia
ResponderEliminarSeñores pre candidatos: la corrupción es el costoso y doloroso síntoma de un país que perdió el norte después de un sangriento conflicto, de convivir con los vicios de la narcocultura. Por favor, no usen la corrupción como un mensaje vacío para conseguir votos. Miren la podredumbre que está saliendo a la luz y no se limiten a vender un tema “que se puso de moda”, y que finalmente se acabe el día que los elijan.
El o la que llegue a la presidencia en el 2018 no solo tiene el inmenso compromiso de construir un país en paz, sino una sociedad decente. La campaña presidencial no puede ser la ratificación de ese país corrupto que tenemos, de ese perverso ejercicio de la política, como si aquí no hubiera pasado nada.
grado 11
jornada sabatina
alumna . paula liliana muñoz hoyos
Pues a mi me parese que la corrupción en colombia se basa en las decicions que tomamos los colombianos, al elegir mal a nuestros representantes
ResponderEliminarDuban Felipe sarria
Grado: décimo
¿Por que tanta corrupción en colombia?
ResponderEliminarMi opinión porque las leyes que hay en colombia el estado no las respeta esto hace que los ciudadanos tomen estas leyes como un juego
Por otra parte no hay un temor de los ciudadanos, si alguien mata lo capturan y ledan casa por cárcel en otras palabras esta libre estonces cualquiera hace lo que quiera pues no hay algo que los asuste y digan tales cosas no ahagamos. Ejemplo: lo que le hicieron al colombiano en china deben de hacer cosas duras para mejorar este país
11°
Sabatina
Wilson ayala sevillano
En mi opinión la corrupción se da principalmente por la falta de medidas del gobierno y por la falta de moral de los que incurren en estos hechos corruptos, esto no solo sucede en Colombia, varios países latinoamericanos presentan el mismo problema o peor.
ResponderEliminarSe debe actuar lo más pronto posible para acabar con la corrupción que día a día deja grandes heridas a la economía colombiana.
Jesús Antonio Álvarez Castaño
11°
Jornada sabatina
pienso que la corrupcion se da al mal uso del poder politico... el cual muchos de nosostros somos participes de este, ya que los elegimos a estos para que suban al poder presentando propuestas que creemos que cumpliran, pero no es asi y atraves de sus proyectos y todas las cosas que dicen cumplir sacan su buena tajada para su bolsillo, asi perjudicando a todas las personas que decidieron creer y no creer en estos corruptos, que cada ves tienen mas mal a este Pais.
ResponderEliminarAngie Carolina Velazco
grado: 11
Jornada Sabatina
La corrupción en colombiano empieza desde el gobierno que son los que manejan al pueblo con leyes o proyectos que nos afectan a todos y no nos damos cuenta porque estos se forman desde muy adentro de como esta manejado el gobierno y entre ellos sacan normas para poder ellos siempre tener el poder y seguir manejandonos.
ResponderEliminarGrado once sábado
Jhonatan Jiménez
la Corrupción en nuestra sociedad se manifiesta por el no actuar correctamente por parte de los actores inmersos en las entidades Gubernamentales, a quienes les llega dinero para ser invertido en una sociedad pero lastimosamente, nunca llega a su destino, por eso en algunos casos se ve afectado el sector Educativo y de Salud entre otros ya dichos recursos toman un rumbo no apropiado.
ResponderEliminarGRADO 11 NOCTURNO
JHON FREDY OROZCO SARRIA.
la corrupcion tiene raizes hondas en nuestra forma de organizacio social los estratos altos medio altos son los mayores agentes de la corrupcion en colombia
ResponderEliminarademas los corruptos no le dan prioridad ala lealtad y a la obediencia
grado 11 nocturno
nombre :yedinson alejandro benachi mosquera
Comentario de prueba cristian y yurani
ResponderEliminaradriana y juan
ResponderEliminarjuan gabriel y dayana
ResponderEliminaroscar
ResponderEliminarLa moral influye como un medio de corrupción ya que es quebrado, por la tentacion de hacer dinero facil y rapido.
ResponderEliminarNombre:Anghella Camila Anacona
Ciclo:6
Grado:11
Jornada:Sabatina
La corruccion en colombia existe desde muchos años atras empesando por las personas de la alta sociedad que por no bajar de clases sociales compran a las personas ofreciendoles una mejor calidad de vida.
ResponderEliminarNombre: Oscar Andres Toro Collazos
Jornada: Sabatina
Grado: Once
Para disminuir un poco los niveles de corrupción sería muy necesario que en la educación se impregne la importancia de la crítica, como también desde los grados inferiores comenzar a dar nociones de derechos humanos, como también enseñar a valorarnos nosotros mismos y darnos cuenta de que en la sociedad en la que vivimos no hay igualdad y enseñar a desarrollar una moral no centrada solo en intereses particulares o personales sino a preocuparnos por lo que acontece en la sociedad y aprender que los problemas que pasen en la sociedad tienen influencia en nuestro nivel de vida; todo esto para que poco a poco vamos despertando de esa indiferencia que tenemos ante todos estos problemas de corrupción que se presentan en Colombia a diario.
ResponderEliminarNombre: Yurani Rocío Quiñonez F.
Jornada: Nocturna
Grado: Décimo
La corrupción en colombiano es de muchos años atrás y se inicio en el año 1998 a ido evolucionando cada día en la sociedad ayuda este factor que las personas se queden calladas y no denuncien a las autoridades a las personas que se aprovechan de ellas de su trabajo y hacen con ellos los roban también aceptando sobornos la corrupción se ve que la gente corrupta desde la mas alta clase hasta la mas baja la compran con dinero para poder lograr dinero y cosas delincuenciales
ResponderEliminarDaniela valentina timana
Ciclo v
Grado 10_2
Jornada sabatina
la corrupción en colombia viene desde nuestros hogares, comunidades y de mas ya nos hemos acostumbrado a tanta corrupción que dejamos con nuestras decisiones mal tomadas que los políticos de cuello blanco se aprovechen para su propio beneficio.Angie katerine suarez.grado 10-2 jornada sabatina
ResponderEliminarYo opino q la corrupcion en este pais se presenta porque los mismos ciudadanos ayudamos a q eso pase ya simpre elejimos a los mismo curruptos para q nos representen si queremos un pais sin corrupcion debemos saber a quienes elegimos para q nos representen y asì abra una verdadera democracia.
ResponderEliminarAndres Noguera Ausecha
Ciclo sexto
Jornada sabatina
la corrupción es una practica que ha afectado muchos paises del mundo,infortunadamente Colombia no es la excepción,al contrario en Colombia casi que es una tradición que viene desde la antigua colonia en la cual los intereses (particulares) priman sobre el interés (general), sin tener en cuenta que el interés general es el pueblo.
ResponderEliminara nivel internacional se le denomina a la corrupción como ËL MAL USO DEL PODER,en palabras mas coloquiales la corrupción es el mal uso del poder que se da en entidades publicas y privadas en pro de acrecentar un capital que pertenece a los que están en el poder,dejando de lado los interés sociales,económicos,políticos,culturales del pueblo.
si bien es cierto el interés general del pueblo colombiano son los mismos derechos consagrados en la carta política de 1991 a diario se ven violados por particulares y por funcionarios públicos que son los que nos representan.
es el afán del enriquecimiento el que hace que Colombia sea uno de los países mas afectados por la corrupción,el narcotráfico entro a la sociedad afectando la política, a la economía, a la agricultura, al deporte.
por todo lo mencionado en los parágrafos anteriores la corrupción es un problema de estado,donde se debe crear una política que desvanezca la corrupción pero con política publica pura y no con politiqueria,se debe crear politicas que beneficien a la comunidad en general,que luche por terminar con los flagelos de la pobreza y mendicidad en colombia,que los recursos se inviertan en salud,educación,cultura,vivienda digna que se mejore la calidad de vida de los colombianos y que no sean unos pocos los que se llenan los bolsillos del dinero que nos corresponde a todos los colombianos.
NOMBRE: cristian guillermo osorio carlosama
JORNADA:nocturna
GRADO: decimo
A pesar de todo el desarrollo Constitucional y legal que tiene Colombia en materia de participación, hemos visto como la dinámica política no es correcta y se inscriben más en procesos cerrados, unilaterales y excluyentes. La excesiva concentración de poder en cabeza del ejecutivo impide, inclusive, el perfecto desarrollo de la representación democrática que se expresa a través de los órganos colegiados. Los concejos municipales y las juntas administradoras locales, las asambleas departamentales y hasta el Congreso de la República, terminan en muchas ocasiones a los intereses y interrogaciones del gobierno de turno, y dejando a un lado su función de representar por medio de sus decisiones a los intereses ciudadanos que los convocan y mucho menos cumplen su función de control político. En el orden de ideas que la democracia participativa complementa, dar a fortalecer la democracia representativa, la participación ciudadana, entendida en la elaboración, ejecución y control de las políticas públicas, es un escalón superior en la democratización de nuestro sistema social. Sin embargo primero debemos comenzar por construir un sistema de representación independiente, transparente frente a las decisiones públicas y responsable hacia los ciudadanos, sin esto, la complementariedad de la participación es imposible.
ResponderEliminarNOMBRE:Anyi yuliana mopan trejos
GRADO:10-2
JORNADA:SABATINO
BetMGM, MGM, Foxwoods Casino set to reopen
ResponderEliminarBetMGM, 군포 출장안마 MGM Resorts International 충청북도 출장안마 and MGM Resorts International 포항 출장안마 are on the verge of making changes that would make 대전광역 출장마사지 their properties more accessible to 전라남도 출장샵 those